Center of Latin American Studies

Historia

Desde el establecimiento de la Sección de Español en 1965 y la Sección de Portugués en 1990, la Facultad de Letras de la Universidad Chulalongkorn se ha convertido en un bastión pionero en el conocimiento de los países de habla hispana y portuguesa, abarcando las lenguas, las culturas y las sociedades. Esta distinción se ve subrayada por la importante matrícula de estudiantes en la especialidad de español y con portugués como segunda lengua/asignatura secundaria. Estas actividades académicas surgen de la designación del español como uno de los idiomas oficiales de las Naciones Unidas, con una base global de hablantes de más de 500 millones de personas, particularmente en 19 países latinoamericanos. Asimismo, el portugués es el idioma oficial de Brasil, el país más grande en términos de superficie y población de América del Sur.

En 2002, la Facultad de Letras estableció el Centro de Estudios Latinoamericanos, con el objetivo de realizar estudios, investigaciones y diversas actividades culturales que involucren a países latinoamericanos dentro de Tailandia. Este centro está considerado como el primero de su tipo en el panorama educativo tailandés.

Misión

  1. Difundir y fomentar el conocimiento de las culturas latinoamericanas dentro de la sociedad tailandesa.
  2. Realizar investigaciones para cultivar un depósito de conocimientos contemporáneo y crítico sobre las lenguas y culturas de América Latina.
  3. Facilitar programas de intercambio de estudiantes y profesorado de la Secciones de Español y Portugués con universidades de América Latina que hayan firmado el convenio con la Universidad Chulalongkorn.

Visión

El Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Chulalongkorn aspira a ser un centro pionero de erudición interdisciplinaria. Estamos dedicados a fomentar una comprensión profunda de las dimensiones multifacéticas inherentes a la región de América Latina y Tailandia. Nuestro objetivo es evolucionar como una institución líder que defienda los esfuerzos académicos, la exploración cultural y el compromiso social, facilitando así una comprensión matizada del intrincado tejido de las naciones latinoamericanas. Nos esforzamos por servir como nexo de primer nivel para la investigación académica, cultivando perspectivas globales y promoviendo diálogos transculturales que trasciendan fronteras.

Valores

En el seno del Centro de Estudios Latinoamericanos se encuentran nuestros valores fundamentales, que guían nuestras actividades y compromiso académico:

  • Excelencia académica: Estamos profundamente comprometidos a mantener estándares académicos rigurosos, fomentar una cultura de investigación crítica y producir investigaciones profundas que contribuyan sustancialmente al campo de los estudios latinoamericanos.
  • Apreciación cultural: Celebramos la riqueza y diversidad de culturas dentro de los países de habla hispana y portuguesa, incluidas aquellas lenguas y comunidades afro-indígenas, particularmente a través de nuestras colaboraciones culturales y académicas junto con las embajadas latinoamericanas en Tailandia. Creemos firmemente en el potencial transformador de la apreciación cultural, que sirve para salvar divisiones, fomentar la empatía y cultivar una comunidad de ciudadanos globales en sintonía con las complejidades de nuestro mundo interconectado.
  • Compromiso global: Estamos comprometidos a fomentar la responsabilidad global facilitando programas de intercambio transnacional y transcultural. Nuestros esfuerzos por establecer asociaciones con universidades en América Latina subrayan nuestra dedicación a promover interacciones significativas entre estudiantes y profesores, enriqueciendo la experiencia educativa y ampliando horizontes.
  • Redes de investigación internacionales: El establecimiento y fomento de redes de investigación internacionales entre países latinoamericanos y otros centros de estudios latinoamericanos en todo el mundo y Tailandia tienen una importancia primordial. Estas redes sirven como conductos para el intercambio de conocimientos, perspectivas e ideas a través de diversos paisajes culturales, permitiendo iniciativas de investigación colaborativas que abordan desafíos globales y promueven la comprensión colectiva de nuestra compleja dinámica sociocultural.

Our staff

2
Pasuree Luesakul
รองศาสตราจารย์ ดร.ภาสุรี ลือสกุล
2
Anderson Lopes da Silva
Scroll to Top